Arte, materia y objeto de conocimiento

Objetivo

Identificaras el arte como materia y objeto de conocimiento

Competencias a desarrollar

CG 2.1 Valora el arte como manifestación de la belleza y expresión de ideas sensaciones y emociones.

Actividad preliminar

Contesta las preguntas de la página 14 de la guía básica de estudio, recuerda anexarla en tu entrega en el producto final en la plataforma que indique tu docente.

¿Qué entiendes por arte?

¿En donde los has observado?

¿Has realizado actividades artísticas?

¿Para que crees que sirve el arte?

¿Menciona el nombre de pintores, escultores músicos fotógrafos y actores que conozcas?

¿Crees que existe una relación entre las expresiones artísticas y otras unidades de aprendizaje (UA) como comprensión de la ciencia, descripción y comunicación ó aluna otra? Explica por que.

Desarrollo

Realiza la lectura del tema en tu guía básica de estudio, identifica las función estética, la ideológica, la educativa, la ornamental , la mágica religiosa, la expresiva y recreativa, la conmemorativa, y analiza los siguientes videos que te ayudaran a la entrega de tu producto.

Investiga en internet ó en tu guía de estudio 5 obras de arte e identifica que función desarrollan.

Estética


Ideología en el Arte


Educación en el Arte


Arte decorativo


Función expresiva del Arte


Cierre

Realiza las siguientes actividades.


  • Contesta las preguntas de la pagina 14 de tu guía básica de estudio (primeros trazos),

  • Contesta las preguntas de la pagina 19 de tu guía básica de estudio (primeros trazos),

1.- En parejas de aprendizaje o individual anota 5 ejemplos cinco ejemplos concretos en los que en los que ciertas obras de arte han cumplido algunas funciones especificas en la sociedad en la escuela o en la vida personal.

2.- Por medio de dibujos, expresa cuatro emociones (melancolía, burla, dada, alegría etc,) en esta pregunta 2 no dibujes ni caras ni emojis realiza un dibujo que al verlo te genere la emoción correspondiente a esto se refiere con lo menos convencional posible (Taller de arte).

  • Firma con tinta azul la actividad preliminar y el taller de arte.

  • Elabora un archivo en PDF en el que integres una portada con tus datos de estudiante como son: Nombre, sección y código de estudiante.( Hoja 1)

  • Toma una foto a la actividad preliminar e insértala en tu documento PDF (Hoja 2 de toda la pagina 14 de tu guía)

  • Toma una foto de la pagina denominada taller de arte que son las preguntas contestadas de la pagina 19 ( los 5 ejemplos y los dibujos) e intégrala a tu archivo (Hoja 3)

  • Integra la evidencia de tu aprendizaje a través de una conclusión en esta escribirás que piensas al respecto de este tema cual es su importancia, por que es interesante y por que el arte es materia y objeto de conocimiento.(Hoja 4)

  • Regresa a la plataforma que te indico el docente a subir tu actividad en el espacio correspondiente.


Bibliografía básica:

Guevara A, (2020) Apreciación del Arte Editorial Universidad de Guadalajara